El secretario de Economía, Iván Rivas, quien preside este Consejo, mencionó que el objetivo es promover el desarrollo de la innovación e investigación científica aplicada en la parte industrial y social. El gobierno de Nuevo León instaló el Consejo General para el Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación para el estado. En la primera
El secretario de Economía, Iván Rivas, quien preside este Consejo, mencionó que el objetivo es promover el desarrollo de la innovación e investigación científica aplicada en la parte industrial y social.
El gobierno de Nuevo León instaló el Consejo General para el Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación para el estado. En la primera sesión se acordó aprobar reformas legales para proponer mejoras, incentivos y estímulos fiscales para promover el desarrollo de la innovación e investigación científica aplicada tanto en la parte industrial y social, indicó Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía.
El secretario de Economía, dijo: «no queremos que este Consejo quede solo en papel, queremos iniciar una revolución donde tengamos las mejores políticas públicas para impulsar la ciencia y la tecnología, pues si Nuevo León no apunta a la innovación no seguirá llegando inversión al estado».
Dicho Consejo estará conformado por 14 secretarías del gabinete estatal, representantes de cuatro universidades líderes, de organismos del sector privado, así como del Sistema Nacional de Investigadores, el cual aprobará el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se actualizará cada tres años, y convocará a un premio estatal.
El Consejo General propondrá al Congreso del estado y al titular del poder Ejecutivo las políticas públicas y otros estímulos que serán incentivos para las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI).
Durante la sesión fueron aprobadas las reglas de operación, proponer mejoras e incentivos, estímulos fiscales, evaluar programas estratégicos, y temas sobre propiedad intelectual.
Por otra parte, se acordó que la ciencia y la tecnología se alinearán con losObjetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
Se impulsará el desarrollo de infraestructura como laboratorios especializados y parques tecnológicos y se promoverá que la Inversión Extranjera Directa(IED) que llegue al estado sea de base tecnológica.
Cabe mencionar que esta mañana, durante la participación del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda en un anuncio de ampliación de la planta de Petstar, dijo, que la inversión que busca el estado son empresas de base tecnológica.
“Tenemos cerca del 70% del Nearshoring, con empresas instaladas en Escobedo, Santa Catarina y Ciénega de Flores. Ya no basta que llegue cualquier empresa, aquí no se permite el maltrato a obreros, no somos simples maquiladores y empresas que no sean sustentables. Queremos que lleguen empresas comprometidas con el medio ambiente como Arca Continental, les pido que sigan transformándose”, indicó el mandatario estatal.
Por otra parte, durante la reunión de Consejo se mencionó que se buscará que las principales Universidades y la Secretaría de Educación estatal participen en la formación de recursos humanos STEM, –acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics–. Es una integración de las ciencias en un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas.
Así como la creación del Fondo Nuevo León para la Ciencia, Tecnología e Innovación, con un presupuesto de 10 millones de pesos, así como el Premio Estatal en este rubro.
“En Nuevo León queremos más investigación; este Consejo nos ayudará a conseguir ese objetivo”, dijo Iván Rivas, secretario de Economía estatal y representante del gobernador en este Consejo.
Agregó que al integrar el Consejo no se busca una mera formalidad jurídica, sino que realmente se avance en temas de CTI, para que el estado mire al futuro y fortalezca su liderazgo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *